Pat Clayton es un fotógrafo norteamericano que reside en Bozeman, Montana. Sus imágenes subacuáticas han recorrido el mundo de la pesca con mosca y han sido publicadas en las principales revistas de la industria. Les dejamos más información sobre su trabajo independiente en Fish Eye Guy Photography y compartimos algunas de sus excelentes imágenes.


Fd: ¿Cómo fueron tus comienzos en la fotografía de pesca con mosca?

Pat: Siempre fui kayakista, por eso he estado en el agua muchísimo tiempo, bajo cascadas y en muchísimas y variadas situaciones en los ríos. En uno de estos momentos me encontraba en British Columbia, Canadá, donde encontré unas enormes truchas reunidas en un pozón. Pensé que sería genial tomar fotografías de las mismas. Una cosa llevó a la otra, y aquí estoy como fotógrafo una década más tarde.


Fd: ¿Cómo lidias con los tiempos entre la fotografía y la pesca cuando estás en el agua?

Pat: Por lo general voy pescando y buscando lugares donde pueda sacar buenas fotos. Es el tipo de fotografía más complicado porque los ambientes son muy dinámicos y siempre varían. Es un desafío mental y físico cada vez que salgo. Tengo muchas más derrotas que triunfos, tomo fotos cien días del año para lograr unas 30 o 40 buenas.


Fd: ¿Qué equipos usas para las fotos subacuáticas?

Pat: Uso una SLR recubierta por un marco acuático Aquatech. Dependiendo del ambiente, hago snorkel, uso alargues fijos o anclo una cámara en un pozón y disparo la foto desde lejos con un disparador remoto.


Fd: ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Pat: La pesca con mosca es una forma de conectarse con el mundo natural. Los ríos son los lugares donde las civilizaciones comenzaron y son una parte intrínseca de lo que somos. No hago mi trabajo para llegar a fin de mes, es un trabajo por amor. Disfruto la posibilidad de ser un artista pero me gustaría algún día poder vivir únicamente a base de esto.


Pueden encontrar más sobre Pat Clayton aquí: fisheyeguyphotography.com